El portero y capitán de España se reencuentra con el rival ante el que obró su primer milagro con la selección
Íker Casillas es ahora el capitán de la selección española y es el jugador con más apariciones en el equipo nacional con 128 partidos. Cumplirá uno más el jueves contra Irlanda, el mismo rival contra el que hace 10 años obró el primero de sus milagros bajo la portería de España. Casillas fue la clave de que la selección de Camacho superase con gran esfuerzo a Irlanda en los octavos de final del Mundial de Japón y Corea.
Era entonces el prometedor portero del Real Madrid que asombró como suplente en la final de la Champions contra el Bayern Leverkusen y que estaba llamado a relevar a los Molina y Cañizares. El error del primero en la Eurocopa del 2000 le condenó y la extraña lesión con el famoso bote de colonia del ex del Celta le apartó de la cita asiática. Era el momento del joven portero de 21 años recién cumplidos.
Ante Irlanda, España sufrió uno de sus habituales ataques de pánico en las rondas eliminatorias. Jugó pobre ante un rival con dos estiletes, Damien Duff y Robbie Keane (ambos volverán a estar en frente en Polonia). Casillas tiró de su mejor repertorio: en el tiempo reglamentario, a los 18 minutos de la segunda parte, detenía un penalti lanzado por Kilbane. A siete minutos del final, evitaba un remate a bocajarro de Keane llamado a igualar el tempranero gol de Morientes. Ya no pudo hacer nada Casillas con otro penalti cometido por Hierro en el minuto 90 y que Keane no perdonó.
No hubo goles en la prórroga porque todo el mundo tenía miedo del infausto gol de oro. La tanda de penaltis se hizo inevitable y ahí Casillas comenzó a labrar su leyenda con la selección. Los disparos de Connoly y Kilbane (otra vez) se encontraron con las paradas de Íker, que mitigó así los errores de Juanfran y Valerón.
Casillas es el único jugador de la selección que sobrevive a aquella cita. Lo hubiera hecho también Puyol de no mediar una lesión. 10 años después, es de lo poco que no ha cambiado en la selección española.

No hay comentarios:
Publicar un comentario